Las autoridades de la Ciudad de México clausuraron dos aserraderos que operaban de manera ilegal tras conocer las condiciones del sitio.
El 6 de febrero en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, fueron asegurados dos instalaciones en un operativo conjunto entre Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y el gobierno federal.
https://twitter.com/SEDEMA_CDMX/status/1887711113065779237
En el aseguramiento participaron elementos de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), en coordinación con SSC.
Además, de la Dirección General de Inteligencia de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa),
En el operativo también participó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y personal de la alcaldía Tlalpan.
«Durante este operativo se detectaron dos aserraderos que, presuntamente, operaban de forma irregular. En el lugar, las autoridades aseguraron poco más de siete metros cúbicos de productos maderables» se informa en el comunicado.
Operativo en contra de aserraderos irregulares
Los hechos ocurrieron tras la inspección de dos Centros de Almacenamiento y Transformación de Materia Prima Forestal.
Las estructuras estaban ubicadas en el paraje “La Puerta”, en la calle Cerrada de Ayocatitla, dentro de los bienes comunales del pueblo de San Miguel Topilejo.
Durante el operativo de los aserraderos irregulares, se aseguraron 162 tablas de 30 centímetros de pino, con un volumen de 3.08 metros cúbicos.
Dentro de las acciones se recuperaron 49 polines de la misma especie. asi como, 185 tablas en estado inmaduro.
Se decomiso la maquinaria utilizada para el procesamiento de madera, incluyendo dos canteadoras, dos cepillos, dos bancos de sierra con una sierra de disco y un motor.
Protección del suelo de conservación
La tala ilegal es una de las principales amenazas al suelo de conservación en la CDMX, por lo que estos operativos buscan frenar la actividad clandestina.
Este aseguramiento se suma a acciones previas, ya que en octubre y noviembre de 2024, las autoridades desmantelaron otras dos instalaciones ilegales en el pueblo de Santo Tomás Ajusco, también en Tlalpan.