La presidenta Claudia Sheinbaum mostró esta mañana en su conferencia de prensa, un video inédito del papa Francisco hablando de México, país que visitó dos veces.
“Les voy a poner un video inédito del Papa Francisco, me lo envió una persona, a los mexicanos y a las mexicanas”, expresó.
Antes de presentarlo, la mandataria compartió que tenía dudas sobre si proyectarlo o no; sin embargo, optó por hacerlo y aprovechó para dedicar las imágenes a los católicos, así como al pueblo mexicano en general.
“Tenía mis dudas porque tiene una parte religiosa pero la parte final es muy bonita entonces esto va al Papa Francisco y al pueblo de México y particularmente a las y los católicos”, puntualizó.
¿Qué dice el papa Francisco en el video que proyectó Claudia Sheinbaum?
En el video mostrado, aparece el papa Francisco contando que viajó dos veces a México. Explica que la primera ocasión fue a un Congreso y la segunda -en el 2016- ya como sumo pontífice hizo una gira por varios estados de la república.
En la grabación Francisco recuerda que en esa ocasión tuvo la oportunidad de visitar la Basílica de Guadalupe. Allí, estuvo sentado observando a la Guadalupana, según relata. “Se me pasó el tiempo, me tuvieron que sacar. No me di cuenta”.
En otro momento, Jorge Mario Bergoglio (de nombre secular) incentiva a los mexicanos a recurrir a la Virgen de Guadalupe.
«Ustedes mexicanos tienen una gran suerte. La Señora, la Guadalupana, la madre del Dios por quién se vive. No olviden, recurran a ella», cuenta el papa Francisco en el video.
«Sigan siendo guadalupanos. Que Dios los bendiga», finaliza Papa.
El papa Francisco de 88 años, falleció el lunes alrededor de las 7:30 a.m. a causa de un derrame cerebral que derivó en un coma y una insuficiencia cardíaca irreversible. Desde el miércoles su cuerpo permanece expuesto para permitir a los fieles despedirse antes del funeral programado para el sábado.
Con corte al viernes 25 de abril, el Vaticano ha registrado que más de 128,000 personas han pasado por la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco, cuyo cuerpo reposa en la capilla ardiente.
Médico cuenta últimos momentos de papa Francisco
El enfermero del papa Francisco, Massimiliano Strappetti llamó el lunes a las 5:30 de la mañana (hora local) al doctor Sergio Alfieri para avisarle que el sumo pontífice había sufrido un derrame cerebral y debía ser trasladado al hospital. El médico contó Corriere que llegó 20 minutos después.
Alfieri coordinó el tratamiento hospitalario de cinco semanas a causa de una neumonía bilateral y continuó supervisando sus cuidados cuando regresó al Vaticano el 23 de marzo para cumplir el descanso de dos meses que le permitiría recuperarse por completo.
«Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Noté que no tenía problemas respiratorios, así que intenté llamarlo, pero no respondió», dijo Alfieri según fue citado por el medio.
«Tampoco respondió a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento comprendí que no había nada más que hacer. Estaba en coma», explicó.
Según Alfieri, trasladar a Francisco de nuevo al hospital Gemelli era demasiado riesgoso. El Policlínico Universitario Agostino Gemelli atendió recientemente al papa por una infección respiratoria compleja que casi le cuesta la vida en dos ocasiones.
Ante esto, el médico afirmo que: «el Papa quería morir en casa, siempre lo dijo mientras estuvo en el Gemelli». Francisco falleció dos horas después de sufrir un derrame cerebral.
Trascendió que, tras su deceso, el Cardenal Pietro Parolin llegó y rezó el rosario sobre el cuerpo. Fue acompañado por el personal de la casa pontificia, de de acuerdo con lo relatado por Alfieri al diario de Milán.
«Lo acaricié, como despedida», contó el médico.
Vatican News informó que el papa Francisco logró hacer un gesto de despedida hacia Strappetti. Quienes lo acompañaban dijeron que no parecía sufrir.
El Vaticano informó que el Francisco será enterrado este sábado. Al funeral asistieran líderes mundiales y políticos como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Ucrania, Volodimir Zelenski y Javier Milei, el presidente del país natal de francisco: Argentina. A la Plaza de San Pedro también asistirán decenas de delegaciones oficiales.