Mediante el uso de los aceleradores lineales situados en Ciudad Juárez y en la capital, en el estado de Chihuahua el cáncer se enfrenta con fuerza, tecnología y compromiso, afirmó la gobernadora Maru Campos.
A través de redes sociales, la mandataria emitió un mensaje donde destacó que desde el 2022 más de mil 800 pacientes han recibido cerca de 40 mil sesiones aplicadas con los aceleradores lineales, muchas de ellas en casos inoperables, donde marcan una diferencia crucial.
“Como Gobernadora he estado cerca de muchas personas que enfrentan esta enfermedad, y sé lo devastador que puede ser recibir un diagnóstico de cáncer. Por eso, quiero que sepas que no estás sola ni solo”, expresó en un video.
Campos Galván adelantó que en próximos meses se sumará un nuevo equipo, con lo que se duplicará la capacidad de atención diaria en la ciudad de Chihuahua.
En ese sentido, subrayó que, gracias al trabajo del Gobierno del Estado, Ciudad Juárez cuenta por primera vez en mucho tiempo, con servicios oncológicos para la población abierta y agregó que: “contar con estos equipos no es solo un avance médico, es una esperanza real para miles de familias”.
En su mensaje, invitó a las y los chihuahuenses que no tienen acceso a algún servicio médico, a afiliarse a MediChihuahua, el programa estatal de salud que ofrece atención médica gratuita de calidad.
«En Chihuahua seguimos trabajando en la prevención del cáncer. Por eso, diariamente actuamos con fuerza, tecnología y compromiso con cada uno de los chihuahuenses que pasan por esta difícil situación, y a través de los aceleradores lineales lo estamos cumpliendo», escribió en la plataforma X.
¿Qué es MediChihuahua?
MediChihuahua te permite acceder a los servicios médicos con los que se cuenta en los Centros de Salud, Clínicas y Hospitales de los Servicios de Salud del Estado o el Instituto Chihuahuense de la Salud. Estos están divididos en Primer Nivel y Segundo Nivel.
La atención médica de primer nivel son la base de todo su sistema de salud y de mayor importancia, involucran aproximadamente un 80% de los padecimientos, atendiendo los más frecuentes: consulta general, consulta de odontología, consulta de psicología, entre otras.
El segundo nivel se refiere a la red de hospitales que contempla cuando se requieren los servicios de consulta de las especialidades básicas, hospitalización o atención de urgencias (pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna y cirugía).
Modernizan área para pacientes oncológicos en Pensiones Civiles de Chihuahua
En beneficio de pacientes oncológicos, el gobierno estatal de Chihuahua a través de Pensiones Civiles del Estado (PCE) modernizó su Centro de Terapia de Infusión de Alta Especialidad con el fin de brindar atención más avanzada.
La renovación de los espacios se realizó en la Delegación Chihuahua, donde se equipó con 14 sillones de infusión diseñados para brindar mayor comodidad a los derechohabientes durante sus tratamientos. Además del mobiliario, se adquirió equipo, material e insumos.
Pensiones Civiles detalló que se prevé un incremento de entre el 20% y 30% por ciento en cuanto a la aplicación de tratamientos programados de inmunoterapia y aplicación de subcutáneos.
Entre las terapias de infusión de alta especialidad con las que se cuenta, se encuentran:
- Atención a esclerosis múltiple,
- artritis reumatoide,
- psoriasis,
- dermatitis atópica,
- lupus eritematoso,
- nefropatías autoinmunes, entre otros padecimientos.