Este lunes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que llegó a un acuerdo con la empresa Ocesa para eliminar el método de pago ‘cashless’.
“Revisamos que el banco que le da la marca a este sistema en festivales solo actúa como patrocinador por lo que llamamos de inmediato a Ocesa y llegamos al acuerdo que en los eventos y festivales que ellos operan ya no venderán el dispositivo cashless, ya no cobrarán comisión por precarga ni por retorno de dinero”, dijo Iván Escalante titular de Profeco.
Estos son los evento y festivales en los que Ocesa opera:
- Gran Premio de México
- NASCAR
- EDC
- Vive Latino
- Tecate Emblema
- Arre
- Corona Capital y,
- Flow Fest.
Esta empresa de entretenimiento es quien se encarga de algunos aspectos de la organización de dichas actividades, como revisar con sus patrocinadores el cobro del consumo de los asistentes.
Cabe recordar que la semana pasada, medios de comunicación y usuarios cuestionaron el método de pago, el cual funciona a través de una pulsera con chip. La medida se implementó tras pandemia para evitar el uso de efectivo, sin embargo, ha sido rechazado debido a sus políticas de uso y la burocracia que implica el retorno del dinero no utilizado.
¿Cómo funciona Cashless?
El dispositivo es implementado por una pulsera con chip o por una aplicación con QR, estos ‘se cargan’ por medio de dinero electrónico o tarjeta bancaria. Los usuarios únicamente pueden consumir y comprar a través de estos mecanismos.
Además de la eliminación de este método de pago, ya no se cobrará comisión por precarga ni por retorno de dinero.
La medida entrará en vigor este fin de semana. En tanto, a quienes asistieron al EDC este fin de semana y no alcanzaron a aprovechar este acuerdo, Profeco solicitó que se disminuyera el tiempo de espera para quienes hayan pedido una devolución de su dinero.