Además de ser un paraíso tropical en las costas del Golfo de México, Campeche es un estado lleno de historia y de una gran herencia cultural que abarca desde los mayas hasta los españoles, así que siempre es interesante descubrir un poco más de su historia y sus tradiciones. Si tienes pensado visitar este estado en tus próximas vacaciones, te tenemos una lista de 5 museos en Campeche para conocer los lugares y las figuras que forjaron la historia del estado.
-
Museo de la Ciudad
Este museo está ubicando en el antiguo Baluarte de San Carlos, el cual formó parte de la antigua muralla que protegió por años la costa de Campeche. Puedes conocer los rincones del Baluarte por dentro, o subir a su mirador para admirar una bella vista a la ciudad y ver antigua artillería como cañones.
Dentro de las salas y sótanos del baluarte, se alberga el Museo de la Ciudad, donde a través de una diversa colección de objetos históricos puedes conocer la historia de Campeche desde los mayas, pasando por el Virreinato hasta la época moderna.
-
Museo de Sitio Edzná
Adentrarte en el mundo maya visitando la antigua ciudad de Edzná, la cual data desde el año 600 a.C y que tuvo su auge entre el 400 y 1000 d.C. Este sitio arqueológico destaca por sus grandes estructuras como pirámides, templos y plazoletas, además de su antiguo sistema de canales para el drenado de agua en época de lluvia que ayudó al crecimiento de la agricultura.
En los terrenos de la ciudad se encuentra el Museo de Sitio Edzná. Fue inaugurado en junio del 2024 y en él, podrás conocer la historia y evolución del lugar a través de más de 1000 piezas arqueológicas. El lugar se encuentra a 55 km al suroeste de la ciudad de Campeche, es recomendable ir en carro, taxi o transporte especial.
-
Museo de Arqueología Maya
Al igual que el Museo de la Ciudad, este se encuentra al interior de una de las antiguas estructuras de las murallas de Campeche, específicamente en el Fuerte de San Miguel, que fue usado en el siglo XIX como base militar en diversos conflictos y mantiene su estructura original en un gran estado.
Dentro de las salas del fuerte encontramos el Museo de Arqueología Maya. En el se exhibe una colección de piezas y artilugios de toda la zona maya, desde utensilios, armas y accesorios máscaras funerarias de jaedita y grandes figuras religiosas y ceremoniales.
-
Museo Universitario de la Vida
El Museo Universitario de la Vida explica los diversos fenómenos naturales que ocurren en la zona del Golfo de México y la Península de Yucatán a través de cinco salas distintas. Cuatro son dedicadas a los elementos de la naturaleza y una a la tierra. También se explora el calentamiento global, la enorme biodiversidad de Campeche y su evolución.
Este museo pertenece a la Universidad Autónoma de Campeche y se encuentra ubicado dentro del Parque Ecológico Ximbal. Su moderna e impresionante arquitectura lo hace un símbolo reconocible de la ciudad. Además, su costo de entrada es súper accesible.
-
El Palacio Centro Cultural
En este museo conocerás un poco más acerca de la historia de Campeche por medio de tres salas. Aquí descubrirás el mundo de los piratas, el comercio y la navegación de Campeche. Está abierto de martes a domingo de 10:00 AM a 7:00 PM. La entrada es gratis y se encuentra en el mero centro histórico de San Francisco de Campeche.