En Nayarit, los habitantes encuestados por RUBRUM han compartido quienes son los preferibles para suceder al cargo ejecutivo federal. Entre ellos se encuentra Geraldine Ponce.
Si el día de hoy fueran las elecciones para gobernador en Nayarit 2027, la alcaldesa de Tepic sería uno de los principales perfiles que destaquen en su camino a la silla del poder estatal en el 2027.
La principal fuerza política en el estado se mantiene para Movimiento de Regeneración Nacional consolidándose como el partido mejor posicionado para refrendar el voto popular en los comicios del 2027
4 de cada 10 Nayaritas, podrían dirigir su voto al partido oficialista, MORENA. Por lo que es el partido con mejor evaluación, dirigido por Rosario Nava Campos, quienes buscan mantener el poder estatal en el próximo proceso electoral.
Dentro de la encuesta, el segundo puesto político, con menor poder, es para el Partido Acción Nacional. Seguido de Movimiento Ciudadano y en un cuarto puesto está el Partido Revolucionario Institucional.
Es decir, aproximadamente 3 de cada 10 encuestados votarían por el bloque opositor a Morena, cualquier partido no afín a la Cuarta Transformación. Aun estos números no lograrían empatar o arrebatar las urnas en el 2027.
Además, no solo los partidos políticos tendrán la tarea de mantener a sus votantes, sino que también, tendrán el desafío de convencer al 20 por ciento de la población encuestada, que aún no decide su voto.
Geraldine Ponce, ¿encabezara MORENA en Nayarit para 2027?
Los morenistas de Nayarit ya tienen en el radar a los posibles perfiles que se mantienen a la cabeza para la silla estatal. Para MORENA el panorama luce a su favor n los próximos comicios electorales,
El gobernador actual, Miguel Ángel Navarro, abandero la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, PT, el Verde Ecologista y Nueva Alianza Nayarit.
María Geraldine Ponce, está en el primer puesto, siendo el más nombrado entre la militancia, con una aprobación favorable para estar en el poder estatal.
Actualmente es presidenta Municipal de Tepic, se graduó en Ingeniería en Gestión Empresarial, con una carrera en la política desde 2018.
En segundo puesto esta Miguel Pavel Jarero, senador por Morena y Héctor Javier Santana, diputado en el Congreso de Nayarit.
Un panorama opaco para los opositores en Nayarit
Los numero no favorecen a los partidos políticos opositores al poder en turno a dos años y medio de las elecciones para gobernador en el estado nayarita.
Partido Acción Nacional
Para el Partido Acción Nacional, que se encuentra en segundo lugar, Una de las panistas más conocidas es Ivideliza Reyes Hernández, senadora por Nayarit
Otros nombres mencionados fueron José Ramón Cambero, diputado en el Congreso de Nayarit y Nadia Alejandra Ramírez, también diputada local.
Movimiento Ciudadano
Para Movimiento Ciudadano la tarea se vuelve compleja para lograr posicionarse dentro de la contienda para gobernador en el 27. El perfil mejor posicionado es Ignacio Flores Medina, coordinador estatal de MC.
Partido Revolucionario Institucional
En el PRI, el nombre más mencionado fue María Hilaria Domínguez, es representante en la Cámara Mayor Legislativa priista por Nayarit.
¿Quién es Geraldine Ponce?
La actual presidenta Municipal de Tepic nació el 4 de abril de 1994. Se graduó en la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial.
En el 2018 se convirtió en diputada federal por el distrito dos de Nayarit, en el 2021, decidió representar a Morena para la presidencia de Tepic con 87 mil votos a favor.
Además, fue modelo y reina de belleza en varias ocasiones. la primera de ellas fue en la Feria del Elote Xalisco, después Nuestra Belleza Nayarit.
La ciudadanía ha apoyado a Geraldine Ponce, quien durante el 2024 busco la reelección para el ayuntamiento de Nayarit, obteniendo la victoria por segunda ocasión.
Geraldine Ponce, se encuentra entre las ocho alcaldesas mejor evaluadas, junto a Romina Contreras de Huixquilucan y Carmen Lilia Canturosas de Nuevo Laredo
Para el 2027. los números y los nayaritas favorecen a Geraldine Ponce, quien probablemente buscara un puesto para la carrera a gobernar el estado de Nayarit.