De republicanos a demócratas y viceversa
Los también llamados “estados purpura” son aquellos que no tienen una preferencia definida; como su nombre lo indica es una mezcla de azul y rojo, por lo tanto, no tiene una inclinación por el partido republicano o por el demócrata. Este motivo los ha convertido en el foco principal de las campañas de Kamala Harris y Donald Trump para las elecciones de 2024.
En la contienda electoral de Estados Unidos, los estados péndulos (swing states) son clave para determinar quién será el próximo presidente.
El papel del Colegio Electoral
A diferencia de otros sistemas democráticos, el ganador de la elección presidencial en EE. UU. no se define por el voto popular, sino por el Colegio Electoral. Para ganar, un candidato necesita asegurar 270 votos de los 538 totales. Los estados péndulos suman 93 puntos, por lo que los esfuerzos de los candidatos están puestos en esos territorios.
Estos son los 7 estados péndulo que definirán la elección de Estados Unidos:
- Pensilvania (19 votos electorales)
- Georgia (16)
- Carolina del Norte (16)
- Michigan (15)
- Arizona (11)
- Wisconsin (10)
- Nevada (6)
¿Por qué son decisivos?
En 2016, Donald Trump ganó la presidencia gracias a su victoria en varios estados péndulo, a pesar de perder el voto popular. De manera similar, en las elecciones de 2020, Joe Biden recuperó varios de estos estados, lo que le permitió derrotar a Trump.
¿Cómo funciona el sistema electoral en Estados Unidos?
En Estados Unidos, cada estado tiene asignada una cantidad específica de votos electorales, que se determina en función de su población. Por ejemplo, California, el estado más poblado, cuenta con 54 votos, mientras que estados menos poblados como Wyoming, Alaska y Dakota del Norte, al igual que la capital del país, Washington D.C., tienen cada uno 3 votos.
La democracia en EUA sigue el sistema de mayoría, lo que significa que el candidato que obtenga la mayor cantidad de votos populares en un estado se lleva todos sus votos electorales. Por ejemplo, si un candidato gana en California con el 50,1% del voto popular, se le adjudican los 54 votos electorales de ese estado, independientemente de que tan limitada haya sido la victoria.
El resultado de las elecciones del 5 de noviembre de 2024 dependerá de estos siete estados. Con un total de 93 votos electorales en juego, los estados péndulo definirán las políticas públicas de su país para los próximos cuatro años.