La salud es parte medular de los derechos de los niños, es por ello, que en Durango se prepara para su nuevo Hospital Municipal del Niño.
El acceso a la salud infantil en el municipio está a punto de dar un salto. En marzo de 2025, el Hospital Municipal del Niño 460 abrirá sus puertas en su nueva sede.
La nueva clínica estará dentro de la colonia Isabel Almanza, llevando atención médica de calidad a una zona que antes carecía de cobertura.
Hospital del Niño en Durango
Este hospital no solo representa una reubicación, sino un avance en equidad de acceso a la salud.
En la zona oriente de Durango, más de 17 mil niñas y niños se beneficiarán directamente con consultas pediátricas, especialidades médicas y atención a bajo costo.
«El Hospital del Niño nos beneficia al cien, y ahora, tan cerca, nos ahorraremos el transporte. En mi familia siempre llevamos a los niños ahí porque es un excelente hospital» Compartió una vecina de la zona
Infraestructura y especialidades médicas
La construcción del hospital no solo implica un edificio nuevo, sino la integración de más servicios como paidosiquiatría, Ortopedia pediátrica o Cardiopediatría
Además de áreas como Rehabilitación infantil y Cirugía especializada. El hospital será un respiro para instituciones como el IMSS e ISSSTE, descongestionando la atención médica en la región.
Con una inversión de más de 80 millones de pesos, el Gobierno Municipal y Estatal han unido esfuerzos para garantizar instalaciones de primer nivel y personal altamente capacitado.
“Este trabajo es un esfuerzo en equipo, con unidad, porque la salud importa, especialmente cuando se trata de las infancias, que son el futuro de Durango”, destacó Toño Ochoa, presidente municipal de Durango.
Desde su origen hace 30 años como un pequeño centro de consulta externa, el Hospital del Niño ha crecido hasta consolidarse como el único en México operado por un municipio.
Ahora, con su nueva ubicación y ampliación, se espera atender a más de 61 mil niños cada año.