Si tus hijos son estudiante de preescolar, primaria o secundaria, prepárate para que disfruten de un descanso prolongado, porque el primer megapuente del año está a la vuelta de la esquina.
De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos tendrán cuatro días libres a finales de enero y principios de febrero.
https://twitter.com/SEP_mx/status/1800232425366188410
https://x.com/SEP_mx/status/1800232425366188410
¿Cuándo será el primer megapuente del 2025?
Este descanso sera desde el último día de enero hasta el primer lunes de febrero, con cuatro días para descansar.
El viernes 31 de enero se realizará la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, mientras que el lunes 3 de febrero será día inhábil por la conmemoración del aniversario de la Constitución de 1917.
¿Por qué se conmemora el 5 de febrero?
Cada año, el 5 de febrero se celebra el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, firmada por el entonces presidente Venustiano Carranza.
Este documento histórico marcó un antes y un después en la legislación mundial, al ser la primera constitución del siglo XX.
Ya que busco incluir derechos sociales fundamentales, tales como la educación laica y gratuita, los derechos laborales o la propiedad de la tierra.
La Carta Magna fue promulgada en el Teatro Iturbide de Querétaro y entró en vigor el 1 de mayo de 1917.
Se consideró revolucionaria y vanguardista, sirviendo de ejemplo para otras naciones en la garantía de derechos sociales.
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es una reunión mensual en la que participan los directores y docentes de cada escuela para discutir estrategias pedagógicas, logros académicos y problemáticas en la educación.
Su objetivo es mejorar los resultados escolares y abordar temas como el rezago educativo, la lectura, escritura y matemáticas.
Este descanso largo es ideal para recargar energías, convivir con la familia o salir de viaje. Si planeas algo especial, no olvides organizarte con tiempo.