Este martes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt anunció que la administración de Donald Trump abrirá “la sala de reuniones” para que periodistas independientes, podcasters, influencers y creadores de contenido cubran las ruedas de prensa en la sala James S. Brady.
“Abriremos esta sala de prensa a nuevas voces mediáticas que producen contenido informativo y cuyos medios no estén representados en estos asientos”, declaró.
«Mientras estés creando contenido noticioso del día y seas un periodista independiente legítimo, eres bienvenido a cubrir esta Casa Blanca», agregó.
Leavitt también detalló que la Casa Blanca restablecerá 440 pases de prensa que fueron revocados bajo la administración de Joe Biden. Cabe destacar que la sala de prensa de la Casa Blanca apenas cuenta con 49 asientos, todos designados a un medio específico.
La primera fila está reservada para la agencia The Associated Press y corresponsales de grandes cadenas de medios masivos como NBC, Fox, CBS, ABC y CNN. La segunda fila está ocupada por periódicos como The Washington Post y The New York Times, entre otros.
El cambio de opinión de Trump respecto a los “nuevos medios” está estrechamente relacionado con el aprovechamiento que hizo de los mismos para su campaña del 2024. Cabe recordar que apareció en podcasts presentados por gente como Joe Rogan, Theo Von y los Nelk Boys, además de apariciones televisivas más tradicionales.
«De acuerdo con este enfoque mediático revolucionario que el presidente Trump desplegó durante la campaña, la Casa Blanca de Trump hablará con todos los medios de comunicación y personalidades, no solo con los medios tradicionales, que están sentados en esta sala», puntualizó la vocera desde la Casa Blanca.
También aseguró que debido a que la confianza en medios de comunicación tradicionales ha caído y los jóvenes han abandonado los canales de televisión y periódicos, la tendencia está en consumir “noticias de podcasts, blogs, redes sociales y otros medios independientes”.
«Según una encuesta reciente de Gallup, la confianza de los estadounidenses en los medios de comunicación ha caído a un mínimo histórico” sentenció.
“Millones de estadounidenses, especialmente los jóvenes, han abandonado los canales de televisión y los periódicos tradicionales para consumir sus noticias de podcasts, blogs, redes sociales y otros medios independientes. Es esencial para nuestro equipo que compartamos el mensaje del presidente Trump en todas partes y adaptemos esta Casa Blanca al nuevo panorama mediático en 2025″.
¿Hará Karoline Leavitt en la Casa Blanca ruedas de prensa diarias como Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional?
Karoline Leavitt, la persona más joven en ocupar el cargo de secretaria de Prensa de la Casa Blanca, debutó apenas este martes a la una de la tarde como vocera de la Casa Blanca.
Aunque hasta el momento no se sabe con qué frecuencia la vocera de 27 años planea realizar ruedas de prensa, al abrir convocatorias se sugiere que serán periódicas.
Cabe recordar que Donald Trump tuvo cuatro secretarios de prensa durante su primera administración: Sean Spicer, Sarah Huckabee Sanders, Stephanie Grisham y Kayleigh McEnany. De hecho, Grisham nunca realizó una rueda de prensa.