Este lunes, Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que se encuentran listos para una coalición con Acción Nacional en las elecciones de Veracruz para el 2027; sin embargo, aclaró que la decisión depende de los acuerdos en los grupos internos del PAN.
La noticia la reveló en su visita a Xalapa, la capital del estado, donde detalló que en caso de que se concretará la alianza, esta sería parcial y abarcaría 52 municipios.
«Nosotros estamos proponiendo trabajar juntos y en equipo, trabajar cerca de la gente. Nosotros estaremos porque se cumplan esos requisitos en lo legal y en lo estatutario para que podamos impulsar candidatos y candidatas y la autoridad tiene que hacer su trabajo».
No obstante, aseguró que el PRI tiene la capacidad de postular candidaturas en los 212 municipios de la entidad, en caso de competir de manera independiente.
“Estamos trabajando en todos los municipios. El PRI tendrá candidatas y candidatos en los 212 municipios si no se concreta la alianza. Nuestro partido tiene una fuerte presencia en Veracruz, y estamos construyendo una propuesta sólida y competitiva, como siempre lo hemos hecho”.
Moreno Cárdenas subrayó que la consolidación de la coalición depende del PAN. Según él, existen acuerdos internos por las distintas representaciones, como los Yunes, Julen Rementería, Joaquín Guzmán, Federico Salomón y Enrique Cambranis, entre otros.
“El tema aquí es con qué parte del PAN estamos hablando. Hay liderazgos regionales dentro del partido que deben unirse para construir una estrategia sólida. El PRI está dispuesto a dialogar, pero necesitamos claridad y cohesión del PAN”, explicó.
En cuanto a que el plazo de vencimiento para registrar formalmente la coalición está “a la vuelta de la esquina”, el líder nacional afirmó que respeta la reglamentación de cada partido.
“Nosotros respetamos la vida interna de cada partido, pero necesitamos una propuesta seria y clara. Es el PAN quien debe presentar una propuesta viable para construir esta alianza. Desde el PRI queremos una coalición, pero no estamos obligados a lo imposible”.
Al ser cuestionado sobre si el PRI apoyaría que el diputado panista Fernando Yunes Márquez compita por la alcaldía de Veracruz puerto tras insinuarlo, Moreno Cárdenas, señaló que esa es una decisión que Acción Nacional deberá procesar en sus mesas internas de trabajo.
Hoy en Veracruz, me reuní con la dirigencia del @PRIVeracruz_, encabezada por @AdolfoRamirezA5 y @lorenapignon_, en un encuentro organizado por mi buen amigo Alfredo Ferrari, en donde nos acompañaron expresidentes, exsecretarias generales, exlegisladores y exalcaldes que han… pic.twitter.com/OX2C9pwNEp
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) January 27, 2025
Consejero del PRI en Veracruz rechaza alianza con el PAN, «si eso significa respaldar a los Yunes»
El pasado jueves 23 de enero, Raúl Díaz Diez, consejero político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, declaró que el partido no debe aceptar, bajo ninguna circunstancia, una alianza con Acción Nacional (PAN), si esto significa respaldar a los Yunes.
“…Un clan político que deliberadamente traicionó a México y en lo particular a los veracruzanos… El clan Yunes no representa ni renovación ni esperanza. Su legado político está marcado por el oportunismo, el nepotismo, la deslealtad y la traición”, declaró.
A través de un video que se viralizó en redes sociales, el priista afirmó que su partido tiene una responsabilidad histórica con el pueblo de Veracruz, por lo que, adelantó, que si los Yunes regresan al poder “sería una burla no sólo para los militantes, sino también para los ciudadanos”.
El consejero político también hizo un llamado a los dirigentes nacionales y estatales del PRI para no olvidar que los Yunes “se aliaron con quienes traicionaron los intereses de nuestra gente, desmantelaron instituciones como el Poder Judicial, y priorizaron sus ambiciones personales sobre las necesidades del pueblo”.
“No es momento de repetir errores del pasado”, dijo y agregó que está alianza fracturaría la confianza del electorado y la integridad del PRI.
«A los liderazgos nacionales y estatales del PRI, les digo: Es hora de reflexionar profundamente sobre el rumbo que están tomando. ¿Qué mensaje le estamos enviando a los veracruzanos si les pedimos que voten por quienes ya les fallaron?”, cuestionó.
Además, sentenció que esta es una oportunidad para demostrarle a los ciudadanos de Veracruz y de México “que el PRI no se venderá ni hipotecará su identidad por una coyuntura electoral».