Ante un Auditorio Nacional lleno, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó su informe de los primeros 100 días al frente de la capital.
En el evento se destacaron los avances en seguridad y movilidad. Además del desarrollo social como económico.
La mandataria capitalina reafirmó su compromiso de construir una ciudad igualitaria, feminista y próspera dentro del discurso del 26 de enero de 2025.
“Una ciudad que persigue y logra sus utopías, a eso aspiramos y por eso trabajamos todos los días» Enfatizó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
«Trabajamos todos los que estamos aquí…muchas gracias, seguiremos caminando con ustedes» añadió.
informe de 100 días: CDMX segura y feminista
En su mensaje, Brugada subrayó la continuidad de estrategias para la reducción de delitos de alto impacto, destacando una disminución del 59% entre 2019 y 2024.
Posteriormente se anunció el incremento de cuadrantes policiacos de 847 a mil 11 para reforzar la vigilancia con la policía Capitalina.
Junto a esto, se incluye la implementación de estrategias contra la extorsión, el robo de vehículos y el auxilio escolar.
Para fortalecer la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, instalar un gabinete especializado en la materia, con el objetivo de apoyar a las familias buscadoras.
También se compartió el lanzamiento del programa “Nos queremos vivas, libres, poderosas e iguales” para combatir la violencia de género, incluyendo la creación de 100 espacios de atención jurídica y psicológica.
Aunado de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil. con 100 Centros de Rehabilitación para Personas con Discapacidad.
Han sido #100DíasDeGobierno, 100 días de trabajo cotidiano, de avances en el cumplimiento de los compromisos que establecimos con el pueblo; de caminar las calles de la #CapitalDeLaTransformación, de escuchar y atender los problemas y las necesidades de la gente, de recibir… pic.twitter.com/3Qw6xiabp4
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) January 27, 2025
https://x.com/ClaraBrugadaM/status/1883984395817947336
En el tema de gestión integral de riesgos, refirió la entrega de 11 vehículos nuevos para el Heroico Cuerpo de Bomberos.
CDMX en Movilidad y obras públicas
Brugada resaltó un incremento en el presupuesto para movilidad, con proyectos como, la construcción de tres líneas de Cablebús.
Además de la Rehabilitación de las Líneas 1, 3, A y 12 del Metro. incluyendo la sustitución de microbuses y ampliación de 300 kilómetros de ciclovías.
También se puso en marcha de 26 Metrobuses eléctricos junto a la rehabilitación del Tren Ligero.
En Obra Pública se inició el diseño de 16 Utopías, con una meta de 100 durante el sexenio, y se repararon más de 30 mil baches a través del programa Bachetón.
100 días de Programas sociales y educación
En materia de bienestar, la mandataria destacó el ingreso Ciudadano Universal, comenzando con personas de 57 a 59 años. Programa Mercomuna, que beneficiará a 333 mil familias.
Desde la Cuna, enfocado en el desarrollo integral de niñas y niños de 0 a 3 años. Becas para universitarios, con una meta de 100 mil beneficiarios en 2025.
En educación se compartió el Inicio del programa 1, 2, 3 por mi Escuela para el mantenimiento de planteles.
Adicional, Se busca la creación de la Universidad del Arte y las Escuelas Transitorias, con el primer plantel en Tepito.
Agua y medio ambiente
En el rubro de agua, destacó la creación del C5 del Agua, el programa Agua Bienestar y una inversión de 500 millones de pesos para mejorar la planta de tratamiento del Cerro de la Estrella.
Incluyendo la modernización de la infraestructura hidráulica para recuperar 3 mil 500 litros de agua por segundo.
Sobre medio ambiente, la mandataria capitalina dio a conocer la protección del Bosque de Agua y combate a la tala clandestina. se firmó un convenio para una ciudad libre de maíz transgénico.
Se introducirán estrategias de reciclaje que incluyen la gestión de 13 mil toneladas de basura diarias y el reciclaje de 250 mil llantas al año.
En desarrollo económico, subrayó la creación de la Agencia de Atracción de Inversiones y apoyo a mercados públicos con sistemas de captación pluvial.
Desarrollo económico de la CDMX
La jefa de Gobierno afirmó que “el mejor programa social es un empleo”, por ello se inauguró la Agencia de Empleo Tecpantli Icpac.
Por medio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se lograron entregar 2 mil 400 apoyos a emprendedores a través del Fondo de Desarrollo Social (FONDESO).
En el área de turismo, se dio la creación del Comité de la Ciudad de México para el Mundial de Futbol de 2026.
Clara Brugada cerró su informe con un llamado a la unidad y al trabajo colectivo para cumplir las metas del segundo piso de la transformación.