Esta mañana, durante su conferencia semanal, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya puntualizó que los mandatarios no se quitan “por alguien que grita”.
En su encuentro con representantes de los medios de comunicación, Rocha Moya declaró que, aunque “el pueblo pone y el pueblo quita… alguien que grita no es el pueblo”.
“Ya les dije yo el pueblo pone y el pueblo quita a propósito de alguien que dijo ‘sí, el pueblo pone y el pueblo quita’. Entonces el día que el pueblo te dice: te puse, ya, pero luego hay mecanismos para decirte: te quito, pero es el pueblo no es un alguien que grita, no, es el pueblo”.
Asimismo, externó su repudio por los hechos donde perdieron la vida Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años de edad, así como el padre de los menores, Antonio y agradeció las diversas manifestaciones ciudadanas que han mostrado su solidaridad ante el caso.
Tras más de cuatro meses que se ha recrudecido la violencia en Sinaloa, Rocha Moya reconoció que la entidad tiene un problema complicado de inseguridad y que se ha extendido. Sin embargo, sentenció que “los enemigos son la delincuencia no el gobierno”.
“El enemigo en común es la delincuencia, no solos se enfrentan entre ellos, sino que también lesionan a personas de la sociedad que no tienen ningún tema en esos conflictos”, dijo.
Según el mandatario sinaloense, en coordinación con el Gobierno Federal se atienden los narcobloqueos, privaciones de la libertad, homicidios dolosos, robos de vehículos, entre otros. También mencionó los enfrentamientos “entre civiles contra la autoridad”, en referencia a las manifestaciones que se han realizado donde se exige su renuncia.
“Hoy tenemos una investigación para cada uno de los factores que hago mención… para combatir todo tipo de manifestación violenta”.
Sin embargo, reconoció la manifestación ciudadana. “Nosotros somos un gobierno que no reprime, respetamos la libertad constitucional que tienen las personas de manifestarse”.
Respecto a la manifestación que ocurrió el pasado viernes, donde ciudadanos entraron a Palacio de Gobierno y externaron su molestia ante la ola de violencia que azota en el estado, Rubén Rocha anunció que no reforzará su seguridad o la del inmueble.
“Entraron rápido porque son frágiles las puertas, se retiraron quienes no estaban de acuerdo. Quienes entraron hicieron un hoyo. Yo estaba ahí dentro, intentaron tirar la puerta, luego se dieron cuenta que era demasiado”, explicó.
Puntualizó que no decidió bajar y hablar con los manifestantes ya que eso podía dar pie “a la represión”. No obstante, luego confesó que, si no tenía garantía en cuanto a su integridad física, lo prudente era no bajar.
“El problema es que no había condiciones, primero digo no yo me bajo al cabo me protejan, no, porque eso puede dar lugar a la represión. Entonces si tú ves que no tienes garantía de la integridad física, la prudencia es que suba alguien de la comisión ciudadana y no irte a exponer”, declaró.
https://twitter.com/azucenau/status/1883938313515720899