Las infancias representan el futuro de las naciones, es por ello que garantizar sus derechos es una tarea vital de todos los gobiernos,
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró el Foro “Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Construcción del Desarrollo” en el Estado de México. Un evento que tiene la finalidad de elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Durante su intervención, la mandataria estatal destacó la importancia de priorizar los derechos de la infancia para construir un México más justo y con oportunidades para todos.
“Estamos llamados a profundizar este proceso, queremos escuchar a las y los niños, a las y los adolescentes y a todas y todos los jóvenes» compartió la gobernadora Delfina Gómez.
«No podemos olvidar que ellos son los expertos en su propia realidad, en su contexto, por lo tanto, son piezas fundamentales en la elaboración de políticas y programas que realmente respondan a sus necesidades”, enfatizó la mandataria estatal.
Derechos Humanos para los niños: eje central del desarrollo en Edomex
En su discurso, Delfina Gómez subrayó que las niñas, niños y adolescentes son expertos en su propia realidad y deben ser incluidos como actores fundamentales en la creación de políticas públicas.
“No podemos hablar de justicia ni de derechos si no ponemos primero a las niñas, niños y adolescentes», dijo en su mensaje.
«Ellos, quienes enfrentan las mayores carencias y desigualdades, deben ser nuestra prioridad. Como nos enseñó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de todos, primero los pobres’, y esto aplica de manera contundente en nuestra labor con la infancia”, agrego.
La gobernadora recordó su compromiso con las infancias y juventudes desde su campaña, resaltando iniciativas en salud, educación.
Además de combatir a la pobreza con la firma del Pacto por la Primera Infancia, realizada el pasado diciembre.
Durante su gestión, Gómez Álvarez ha impulsado mejoras en infraestructura para el desarrollo de la niñez, como Centros de atención médica.
También se han renovado Escuelas, bibliotecas y parques. incluyendo las unidades deportivas para el bienestar de todos.
También aseguró que se ha fortalecido al magisterio con basificaciones, lo que garantiza estabilidad laboral para quienes están al frente de la educación de las niñas y niños mexiquenses.
La secretaria ejecutiva de SIPINNA, Lorena Villavicencio Ayala, destacó cuatro prioridades para el bienestar infantil en el Estado de México. La primera son los servicios de salud desde el nacimiento.
En segundo puesto, la transferencias económicas para familias vulnerables. ademas de una estrategia contra la violencia infantil, con énfasis en violencia sexual.
Por ultimo, el fortalecimiento de la coordinación institucional para la protección de menores desprotegidos.
Villavicencio también reconoció el Sistema de Denuncia por Maltrato Infantil en línea, creado en alianza entre el Tribunal de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia estatal, como un avance importante para combatir la violencia contra los menores.