Este viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la ley que prohibirá TikTok en el país el próximo domingo 19 de enero, por lo que será ilegal que las tiendas de aplicaciones alojen la red social.
Según el reporte, la decisión se tomó luego de la apelación de tres grupos de peticionarios: «dos entidades operativas de TikTok y un grupo de usuarios estadounidenses de TikTok» quienes solicitaron su prohibición.
“El Congreso ha determinado que la desinversión es necesaria para abordar sus preocupaciones de seguridad nacional bien apoyadas con respecto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y la relación con un adversario extranjero”, escribió la Corte”
El veto de la famosa aplicación de videos es parte de la nueva Ley de Protección de los estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas de Adversarios Extranjeros. Cabe recordar que TikTok, de ByteDance es china.
Mientras que el gobierno de Biden ha señalado que TikTok podría continuar su actividad en Estados Unidos si se libera del control de China, ByteDance y el gobierno chino se han negado a vender su aplicación.
En su momento, la compañía apeló la decisión ante el Tribunal Supremo y argumentó que la prohibición viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión. Sin embargo, hoy sus argumentos fueron desechados.
CEO de TikTok agradece a Trump su apoyo por mantener la aplicación en Estados Unidos
Este viernes, el CEO de TikTok, Shou Chew agradeció al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump por su apoyo en mantener la red social en ese país.
Fue a través de TikTok, que Chew declaró por primera vez acerca de la prohibición de la aplicación por la Corte Suprema de Estados Unidos:
“Quiero agradecer al presidente Trump por su compromiso en trabajar con nosotros para mantener TikTok disponible en Estados Unidos”, dijo.
“Esta es una fuerte posición de la Primera Enmienda contra la censura”.
“Estamos agradecidos por tener el apoyo del presidente que realmente entiende nuestra plataforma, alguien que ha usado TikTok para expresar sus pensamientos y perspectivas, conectando el mundo y generando más de 60 billones de vistas”, agregó.
Chew publicó esta declaración en su perfil, poco después del anuncio de la Corte, acerca de que mantendrá la suspensión hasta que la empresa china sea vendida. «Esperen cosas», finalizó.
Cabe recordar que, durante su primer mandato, Trump también buscó prohibir la aplicación; sin embargo, el año pasado se unió a TikTok para promover su campaña y declaró que él “salvaría” el veto.