Socios, conductores y repartidores de aplicaciones protestan en contra de la reforma a plataformas digitales en Monterrey.
Aproximadamente 30 personas entre socios y familiares se reunieron para la movilización nacional de conductores y repartidores de aplicación convocada por los sindicatos de trabajadores por aplicación.
La manifestación pacífica inicio desde Pabellón M, recorriendo Ocampo, Zaragoza y Zuazua hasta llegar al Palacio de Gobierno. de ahí, dirigirse al Congreso del Estado
Llegaron al palacio de cantera para exigir a Samuel García y a los diputados a través de un comunicado con el lema «¡Nuevo León no se queda callado!» para gestionar mesas de diálogo.
Los conductores y repartidores protestan en contra de la reforma, la cual busca dar prestaciones, seguro social, Infonavit y prima vacacional.
Aplicando algunas obligaciones, entre ellas la reducción de flexibilidad en estas plataformas, por lo tanto, quieren entablar dialogo con el gobierno federal para ser escuchados.

Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias
Uno de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum
En torno a este tema, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prepara la presentación de la ley de regulación de repartidores y conductores de aplicaciones digitales.
El impacto de la iniciativa de reforma se aplicaría según datos del Servicio de Administración Tributaria, cerca de 658 mil personas están empleadas a través de las plataformas digitales.
La reforma a la ley Federal del Trabajo, busca acceso al seguro social, seguro contra accidentes, contratos de trabajador.
Al igual que, mantener la flexibilidad en los horarios, procesos de desconexión generados por personas y no por algoritmos. también mantener mecanismos de prevención de violencia de genero.
Según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), actualmente el 41% de los trabajadores de plataformas digitales en México, aproximadamente unas 272.000 personas logran ingresos equivalentes o superiores al salario mínimo mensual.
En México, destacan dos sindicatos de trabajadores de aplicación: Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación y de Reparto de México (UNTA) activa desde 2021 y el Sindicato de Conductores de Vehículos de Servicios (SICONVESE).