Tras la aprobación del plan fiscal en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que incluye un impuesto a las remesas, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reducción del 5% al 3.5%, pero advirtió que seguirá trabajando para eliminarlo por completo y que no afecte a los mexicanos que viven en el país vecino.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aprovechó para reconocer el trabajo del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, así como de senadores mexicanos quienes visitaron Washington para cabildear.
«Entonces vamos a seguir trabajando, informando a todos y a todas, pero es algo que nos vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México», aseguró.
Además, aseguró que “los paisanos” también fueron un elemento clave en dicha reducción, tras haber enviado cartas a funcionarios estadunidenses y alzado la voz sobre el tema en redes sociales.
“Los paisanos estuvieron enviando cartas, correos electrónicos y posteando en las redes, y vamos a seguir trabajando sobre este tema, para que, pues no haya ningún impuesto a los aranceles y en particular con México, pues porque además hay un convenio que establece que no debe cobrarse dos veces el impuesto, pero es bueno, por lo pronto, que haya bajado de cinco a 3.5”, expuso.
La presidenta indico que el siguiente paso será dialogar con congresistas republicanos y demócratas en Estados Unidos para explicar por qué este impuesto perjudica no solo a México, sino también a países centroamericanos donde las remesas representan hasta el 20% del PIB, y en el caso mexicano, alrededor del 3%.
“Recuerden que esta reducción no solamente es importante para México, sino que hay países de Centroamérica que las remesas representan el 20% del Producto Interno Bruto (PIB), y nuestro caso pues es alrededor del 3%».
“Entonces es importante para todos los países, incluso para India, pero en realidad México es el único que hemos estado pues hablando con congresistas, haciendo nuestro trabajo con organizaciones en Estados Unidos”, resaltó.
Aunque celebró la reducción, Sheinbaum sostuvo que su gobierno seguirá trabajando para evitar que el impuesto a las remesas pase.
“Por lo pronto la tasa del impuesto de las remesas es una disminución del cinco al 3.5%, de todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, entonces vamos a seguir trabajando, informando a todas y todos, pero es algo que pues vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”, agregó.
“Seguimos negociando”: Claudia Sheinbaum informa que habló con Donald Trump