El Gobierno del municipio de Monterrey suscribirá un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones federal para establecer las bases que permitan la digitalización de trámites y servicios municipales.
El acuerdo aprobado este miércoles por Síndicos y Regidores tiene como finalidad facilitar a la ciudadanía la realización en línea, de trámites específicos del municipio Monterrey.
La regidora Mayela Cortez agradeció al alcalde Adrián de la Garza por dar el primer paso a la digitalización y destacó que más allá de modernizar su administración, esta alianza tecnológica compromete un gobierno más “eficiente, transparente y cercano a la comunidad”.
“La transformación Digital es un eje de justicia social e igualdad, que este convenio sea el comienzo de una nueva etapa para Monterrey donde gobernar bien no sea la excepción sino la regla” opinó la integrante del Cabildo Regio.
De la Garza explicó que la digitalización de servicios significa: menos filas, menos traslados y, por ende, menor inversión de tiempo personal.
Durante la sesión, también se aprobó por unanimidad firmar un convenio entre el Instituto Municipal de las Mujeres Regias y la Secretaría Estatal correspondiente para acceder y ejecutar los recursos que el Gobierno de Nuevo León etiqueta para realizar programas que ayuden a prevenir y erradicar la violencia de género.
En la misma sesión se aprobaron los nombramientos de cinco nuevas directoras en distintas dependencias de la administración de Monterrey:
- Aída María Flores Moya – Dirección General del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia (IMPLANC).
- Jessica Elodia Martínez – Dirección de Igualdad Sustantiva y Promoción y Protección de la Mujer.
- Enrique Alberto González Chávez – Dirección de Coordinación y Mantenimiento de Parques y Jardines.
- Luz Adriana Lara Salazar – Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores y Asistencia Social del DIF.
- Alicia Isabel Steele Mota – Dirección de Atención al Cambio Climático.