El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué dio a conocer este martes que tras terminar la suspensión temporal que impuso EU a la entrada de ganado mexicano por la plaga de gusano barrenador, se llevará a cabo una nueva revisión la cual determinará si se reanuda la importación.
“Acordamos una suspensión temporal por 15 días periodo en el cual vamos a ver qué nuevas medidas que podemos reforzar para que, en 15 días, ellos hagan su evaluación y nos abran la frontera nuevamente”, comentó.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de SADER subrayó que México ha realizado la totalidad de acciones que se han acordado con la secretaría de Agricultura estadunidense para combatir la plaga del gusano barrenador en nuestro país. Agregó que además se realizaron acciones para tener un mayor control de la movilización del ganado.
“Iniciamos en noviembre de 2024, con la dispersión aérea de moscas estériles, que son una especie de extinguidor porque interrumpen el ciclo reproductivo de la mosca. Desde noviembre se comenzó con pocas moscas porque Estados Unidos es el único país que tiene una planta de producción de moscas estériles”.
Aseguró que, entre las acciones, se visitaron zonas de riesgo donde se sabe que hay casos de gusano barrenador para reforzar el cerco sanitario. Según reveló, cuando alguien identifica un caso, se aíslan todos los ranchos en 20 kilómetros a la redonda para inspeccionar todo el ganado y ver que no haya más casos. Si está más al norte el aislamiento es de 40 kilómetros.
Por lo anterior, Berdegué expresó que se urgió la colaboración técnica a Estados Unidos para construir una planta de moscas estériles en Chiapas, pero que no se ha recibido respuesta.
«Hemos pedido durante meses, sin respuesta, que se abra la planta de producción de moscas estériles en México en el Estado de Chiapas. Seguimos esperando la respuesta de las autoridades (de EU), porque eso es esencial para poder combatir con efectividad esta plaga», acusó.
En lo que pasa la suspensión temporal, se reforzará el control a las movilizaciones de ganado. Se va a realizar este Barrido desde el golfo de México hasta el Océano Pacífico a la altura de Veracruz hasta llegar a Oaxaca y sur de Guerrero.
«Acordamos una suspensión temporal por 15 días, periodo en el cual vamos a ver qué nuevas medidas, qué podemos reforzar para que en 15 días ellos hagan su evaluación y nos abran la frontera que es lo que México espera. Tomamos ayer un acuerdo con los Gobernadores y Gobernadoras de los Estados exportadores y los estados del Sur que están afectados, también nos reunimos con las asociaciones ganaderas.
“No estamos de acuerdo”: Sheinbaum sobre suspensión de EU a la importación de ganado mexicano por gusano barrenador
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la restricción temporal que estableció el gobierno de Estados Unidos por quince días a la importación de ganado mexicano por gusano barrenador. Indicó que su gobierno ha realizo todas las medidas para evitar y erradicar el parasito, por lo que consideró la decisión injusta.
“No estamos de acuerdo con esta medida, el gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos sentidos”, dijo este lunes desde su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
En ese sentido, explicó que tiene un informe de todas las acciones que ha realizado el Gobierno de México y el secretario de Agricultura, Julio Antonio Berdegué Sacristán.
“Tengo un informe del propio secretario Berdegué de todas las acciones que se han realizado, de todas las medidas para evitar y para erradicar el gusano barrenador que usualmente viene por la frontera sur”. Agregó: “se ha estado trabajando lo ha estado informando él, puede venir aquí a la mañanera e informar todas las medidas que se han tomado”.
La mandataria volvió a expresar su desconcentro con la medida sanitaria y confirmó que el titular de Agricultura y su homóloga estadunidense dialogaron y que se plantearon 15 días para volver a importar. “Esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, declaró Sheinbaum Pardo.
Respecto al sorpresivo castigo, reiteró que como lo ha dicho en otras ocasiones, “México no es piñata de nadie”. Aseguró que entre México y Estados Unidos debe existir colaboración y coordinación, pero “no subordinación”.
“Tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo de… en particular la secretaria de agricultura del gobierno de EU. Acaba de estar el secretario de agricultura con ella… entonces México se le respeta”.