Menos de 24 horas después de su elección como nuevo Papa, León XIV ofreció su primera misa pro Ecclesia frente a los cardenales en la Capilla Sixtina, donde pronunció su primera homilía.
Este viernes 9 de mayo el Papá León XIV empezó sus actividades con una misa donde asistieron todos los cardenales electores del cónclave, ofreciendo su primera homilía. En ella destacó que “estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador» y citó en varias ocasiones a su predecesor el Papa Francisco.
Video de la primera homilía del Papa León XIV
El Papa ofreció la misa en inglés y en italiano, comenzó citando las palabras del Salmo responsorial: “cantaré un cántico nuevo al Señor, porque ha hecho maravillas». Seguido de ellos se dirigió a los cardenales y habló sobre su nueva misión como el sumo pontífice de la iglesia católica.
“Hermanos cardenales, los invito a reconocer sobre las maravillas que el Señor ha hecho, las bendiciones que el Señor sigue derramando sobre todos nosotros a través del ministerio de Pedro. Ustedes me han llamado a llevar esa cruz, y a ser bendecido con esa misión, y sé que puedo contar con todos y cada uno de ustedes para caminar conmigo, mientras continuamos como Iglesia».
León XIV reflexionó sobre la dificultad actual que es predicar la palabra de Dios en el mundo: “Hoy también son muchos los contextos en los que la fe cristiana se retiene un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer».
Papa León XIV recuerda al Papa Francisco
También durante parte de la misa León XIV recordó y citó varias de las enseñanzas que le dejó su predecesor el Papa Francisco, como la siguiente frase: » Este es el mundo que nos ha sido confiado, y en el que, como enseñó muchas veces el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador. Por esto, también para nosotros, es esencial repetir: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo»
León XIV también habló sobre el «ateísmo de hecho» y el cómo en ocasiones se reduce la figura de Jesucristo a un «una especie de líder carismático o a un superhombre»: «Y esto no sólo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho», añadió León durante la misa.