Durante la 89.ª Convención Nacional Ganadera, uno de los eventos más importantes del sector agropecuario a nivel nacional, se anunció que Coahuila será la sede de la edición 2026. El encuentro que reúne anualmente representantes de más de 700 mil productores pecuarios se trasladara al norte del país, después de llevarse a cabo en Aguascalientes.
Tras el anuncio, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas refrendó su compromiso con los ganaderos del país y señaló que al ser organizador de la próxima convención busca honrar a los productores de México y a su vez, consolidar al estado como un referente nacional en ganadería, trabajo coordinado y desarrollo rural.
“La Convención Nacional Ganadera será en Coahuila en el 2026. Estuvimos en Aguascalientes para tomar la estafeta de este gran evento de la ganadería de México. Muchas gracias por la confianza, organizaremos juntos un evento espectacular. ¡Los esperamos en Coahuila, estamos listos!”, puntualizó el mandatario estatal.
En ese sentido, destacó el papel fundamental que ejercen tanto en el sector económico como en el de seguridad alimentaria nacional y resaltó que, en dos años consecutivos, Coahuila avanzó en materia de salud animal, incluyendo la incorporación de zonas no acreditadas a zonas acreditadas por APHIS/USDA, así como la recuperación del Nivel III para exportación de ganado tras catorce años.
“El ambiente de seguridad, estabilidad y prosperidad que se vive hoy en Coahuila permite que actividades como la ganadería se desarrollen en las mejores condiciones”, expresó el mandatario.
Detalló que el estado es segundo lugar nacional en producción anual de leche de ganado bovino y quinto lugar en exportación de ganado a los Estados Unidos.
«Le damos la bienvenida a Aguascalientes al Gobernador de Coahuila, @manolojim, quien nos acompañó esta tarde a una reunión con integrantes de la Convención Nacional Ganadera, evento que se lleva a cabo en nuestro estado y que el próximo año 2026 tendrá como sede el estado de Coahuila. ¡Enhorabuena!», escribió la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez vía X (antes Twitter).
Por su parte, Homero García de la Llata, presidente del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas dijo sentirse orgulloso de estar rodeado de la familia ganadera de todo México, y celebró la participación de los más de mil 200 miembros que representan a más de 700 mil ganaderas y ganaderos.
https://twitter.com/TereJimenezE/status/1919945055135011182