Es oficial, la mañana de este lunes 28 de abril se ha confirmado que ya hay fecha para el Cónclave, el proceso por el cual se elegirá a un nuevo pontífice, tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril.
La fecha se ha decidido durante la V Congregación General con los más de 180 cardenales que podrán votar para elegir al nuevo Papa. El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, por lo que este lugar se cerrará al público para poder celebrar la elección del 267º Sucesor de Pedro.
¿Cuándo será la fecha en la que inicie el Cónclave?
Las actividades del cónclave darán inicio el miércoles 7 de mayo con una misa solemne que será presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Terminada la misa, los cardenales se dirigirán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación.
La información se confirmó a través de un comunicado del medio oficial del Vaticano, la Oficina de Prensa, para luego ser compartida por Vatican News.
“El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo según la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Los cardenales presentes en Roma tomaron la decisión el lunes en su quinta Congregación General”, escribieron en la publicación.
¿Cómo se realizará el Cónclave?
Cada día del cónclave se celebran cuatro votaciones diferentes, dos rondas en la mañana y dos rondas en la tarde. Los cardenales menores a 80 años escriben el nombre del cardenal de su elección en una papeleta y es depositada en una urna.
El Papa es elegido cuando un cardenal obtiene dos tercios de los votos, si ningún cardenal obtiene estos votos se realiza otra ronda. Si el cónclave pasa de la 32ª ronda sin designar a un nuevo sumo pontífice, en las siguientes rondas solo se podrán votar por los dos cardenales con más votos en la ronda anterior.
Los cardenales se reúnen desde 1878 en la Capilla Sixtina para realizar la votación, por ello, en esta ocasión no será la excepción. El lugar contará con una amplia seguridad para evitar filtraciones o influencias en las votaciones, por lo que se prohíbe el uso de aparatos electrónicos y el acceso a radios, televisión o periódicos.
Después de una misa especial y de un juramento en el que se comprometen a mantener en secreto todo lo visto en la asamblea, los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina hasta que se decida al nuevo Papa. Como el proceso puede durar días, los cardenales se alojan en la Casa Santa Marta para dormir y comer.
Conoceremos cuándo habrá un nuevo pontífice algunos días posteriores al inicio del Cónclave, cuando el cardenal decano haga su aparición en el balcón frente a la Plaza de San Pedro para pronunciar el famoso “Habemus Papam» (Tenemos Papa), revelando el nombre del nuevo Papa.