Después de la ola de violencia que azotó ayer en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto y afirmó que los narcobloqueos iniciaron por un conflicto entre dos grupos del crimen organizado. Además, agregó que no hubo detenciones.
“No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y ya se están haciendo todas las investigaciones”, dijo en Palacio Nacional.
A pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo señaló que ya se están haciendo todas las investigaciones por estos hechos y adelantó que el titular de Seguridad (SSPC),Omar García Harfuch explicaría los detalles de los hechos.
Por lo anterior, García Harfuch detalló que, en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco se registraron ataques a tiendas, incendios a diversos vehículos, así como bloqueos y agresiones, donde dos policías perdieron la vida.
“El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida”, escribió en X.
En una acción coordinada de las autoridades locales y del Gabinete de Seguridad se recuperaron las vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades, informó el titular de la SSPC.
Asimismo, reveló que, en las primeras reacciones de los elementos de seguridad, se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas.
“Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios. Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”, expresó García Harfuch.
Miércoles negro en Michoacán, Jalisco y Guanajuato
En más de 20 municipios de Michoacán, se reportaron múltiples bloqueos en carreteras y vehículos incendiados. Uruapan, Zamora, Apatzingán, Zacapu y otros más registraron ataques con autos y camiones. En medios locales trascendió que tiendas de conveniencia fueron quemadas, especialmente en la región de Tierra Caliente.
En redes sociales, internautas que habitan en esas zonas describieron el ambiente estaba tenso desde la mañana. Inicialmente se viralizaron imágenes de fuerzas de seguridad realizando operativos en la zona. Horas después, comenzaron los ataques.
El conflicto en Michoacán alcanzó a Jalisco. En la caseta de cobro de Ocotlán, sobre la carretera México–Guadalajara, encapuchados incendiaron varios camiones de carga. Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales donde se pueden observar largas filas de automovilistas varados por los bloqueos.
En los municipios de Pénjamo y Abasolo en Guanajuato al menos cuatro tráileres fueron quemados. Autoridades locales informaron que los incendios se registraron cerca de empresas y zonas transitadas, como la carretera estatal a San Gregorio o la federal 90 rumbo a La Piedad.