El pontífice era conocido por su pasión por el futbol, al cual se refería como “el deporte más hermoso del mundo”, utilizándolo como una herramienta para esparcir un mensaje de valores y de paz. Sin embargo, el equipo de su corazón era, sin duda, el San Lorenzo, por lo que el equipo dedicó unas palabras y un video tras el fallecimiento del Papa Francisco.
San Lorenzo se despide del Papa Francisco, dedican mensaje y video.
El equipo originario de Boedo Argentina, publicó un mensaje esta mañana despidiéndose del pontífice, no solo como el Santo Padre, sino como aficionado, como “uno de los suyos”.
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…”.
En el comunicado de despedida también colocaron su número de socio, para contarle al mundo que el pontífice tenía tan puesta la camiseta que hasta socio era, aún al convertirse en Cardenal y, posteriormente, en Papa.
“Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total… Socio N°88235.
De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón.
Envueltos en un profundo dolor, desde #SanLorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!”, expresaron en el mensaje publicado en sus redes sociales.
Además, presentaron un video donde contaron un poco de su historia como aficionado del San Lorenzo. En él, se mostró la credencial de socio del Papa, así como se compartió que Jorge Mario Bergoglio fue comprador de metros cuadrados para ayudar en la gesta. Así mismo, se agregaron fragmentos donde el Papa Francisco expresó su cariño al equipo, afirmando que su pasión por el futbol era parte de su identidad cultural.
San Lorenzo cerrará sus sedes durante el resto del día.
Por medio de sus redes sociales, San Lorenzo informaron que, tras la muerte del pontífice, sus sedes estarán cerradas desde lo que queda del lunes hasta el martes a las 20:00 horas (Argentina).
Por otro lado, permitirán que la capilla Lorenzo Massa que se encuentra en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo se encuentre abierta desde hoy hasta el viernes de 9:00 a 21:00 horas, con velas encendidas y la imagen del Santo Padre para los fieles que deseen despedirlo.
Francisco: el primer Papa latinoamericano.
Jorge Mario Bergoglio nació en el barrio de Flores en Buenos Aires, Argentina, un 17 de diciembre de 1936.
Desde muy joven se dedicó a la iglesia católica formando parte del seminario de la Compañía de Jesús como novicio mientras estudiaba desde Química y Literatura, hasta Filosofía y Teología en el Colegio San José.
Fue ordenado sacerdote en el año 1969 y a partir de ahí inició su carrera religiosa. En 1992 fue obispo titular de Auca y en Obispo auxiliar de Buenos Aires, hasta que en 1998 sube al puesto de Arzobispo de Buenos Aires Primado de Argentina, puesto que tuvo hasta el año 2013 que fue elegido como el Sumo Pontífice, convirtiéndose en el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia.
A lo largo de su vida como Santo Padre, el jesuita argentino recibió a futbolistas como Messi, Diego Maradona, Ronaldinho, Zlatan Ibrahimovic, Jorge Bergoglio, entre otros, demostrando su apoyo al futbol.