Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió su pésame a todos los católicos de México tras la muerte del papa Francisco a los 88 años. Durante su conferencia de prensa, recordó la ocasión en la que conoció al sumo pontífice previo a ser elegida como la primera jefa del Ejecutivo en México.
Antes de iniciar la “mañanera del pueblo”, la mandataria dedicó un mensaje a los seguidores del pontífice tras su fallecimiento que se dio en Santa Marta, una casa de huéspedes ubicada cerca de la Basílica De San Pedro, lugar donde residía desde el 2013.
“Nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo siempre cerca del más humilde, de los pobres, todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa. En paz descanse”, expresó.
Asimismo, recordó la anécdota del día que conoció al papa Francisco. En la historia mencionó a la excandidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez.
“Ahora sí les voy a platicar con detalle… había ido la candidata del PRIAN Xóchitl Gálvez, un día antes, a ella no la recibió en su casa, la dejó en la parte de abajo”, inició el relato.
“(El Papa Francisco) me dijo: ‘vino hace unos días una buena mujer que va a competir por la presidencia de México y me dijo que había otra mujer que también iba a competir’, y le dije: ‘esa mujer soy yo, su servidora, su santidad’”, contó la presidenta.
“Yo le dije la frase que siempre uso en las asambleas, que la he dicho muchas veces de él que me parece que en muy pocas palabras demuestra su humanismo: ‘la única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno de la mano para levantarse’, ese pensamiento lo dije muchas veces en mi campaña y es hermoso porque habla de que los seres humanos somos iguales”, Claudia Sheinbaum sobre el día que conoció al papa Francisco.
La mandataria relató que el papa Francisco le contó sobre su vida y lo caracterizó con un buen sentido del humor, incluso reveló que él le contó un chiste sobre los argentinos, el cual no iba a compartir por respeto.
“Estuve casi una hora ahí, un privilegio. Un hombre muy sabio que en muy pocas palabras decía pensamientos muy profundos. Fue un momento muy especial y le agradezco a él y a los hermanos Suleimán que me permitieron llegar hasta él”.
Respecto a la postura del papa Francisco y a su compromiso con la ecología, Sheinbaum Pardo refirió que el sumo pontífice era un crítico del neoliberalismo, por lo que homenajeó al “Laudato Sí”, el documento que el Papa Francisco publicó en 2015 para invitar a la conservación del planeta.
“En sus encíclicas, tiene pensamientos muy profundos más allá de la parte religiosa. Él era un crítico al consumismo, a la discriminación, profesaba un profundo amor al prójimo y al más humilde, fue muy crítico al neoliberalismo y en el caso de su posición de ‘nuestra casa común’, que así llamó al planeta, dejó un pensamiento de cómo debemos cuidar a la madre tierra. Deja profundas enseñanzas al mundo entero”, finalizó.
Líderes políticos y personalidades reaccionan al fallecimiento del papa Francisco
En el marco de la Semana Santa, la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer Pontífice latinoamericano se esparció rápidamente. Ante esto, líderes políticos y personalidades emitieron sus condolencias, entre ellos la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo argentino Javier Milei, quien sostuvo una relación conflictiva con el religioso desde su campaña electoral.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó vía X sus condolencias y refrendó la postura humanista del Papa Francisco.
“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, Claudia Sheinbaum.
“¡Descanse en Paz Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!”, escribió Donald Trump a través de Truth Social.
Javier Milei reconoció la bondad y sabiduría del Pontífice y aseguró que las diferencias que tuvo con él ‘hoy resultan menores’. Cabe recordar que, durante la campaña electoral de Milei, el Papa criticó su política neoliberal y de idolatría al mercado. Como respuesta, el presidente argentino calificó a Francisco como “el representante del maligno en la Tierra” y, además lo acusó de “comunista”.