Estamos por dar inicio a las vacaciones de Semana Santa, donde en las escuelas y algunos trabajos ya han finalizado el día de hoy sus actividades, por lo que, si aún no tienes planes para estas dos semanas, no te preocupes, aquí te contamos una lista de lugares que puedes visitar en Coahuila, destacando cinco de sus pueblos mágicos.
Cuatro Ciénegas
Cuatro Ciénegas, ubicado en el centro de Coahuila y conocido por ser el lugar de nacimiento de Venustiano Carranza, es un paraíso desértico que destaca por sus impactantes paisajes cubiertos de arena, montañas y ríos. Fue considerado como Pueblo Mágico en el año 2012, y aquí te contamos sobre varios de sus atractivos más importantes.
En este pueblo mágico encontrarás uno de los puntos turísticos más importantes de Coahuila: las Dunas de Yeso. Este desolador, pero hermoso y relajante paisaje en medio del desierto, cuenta con alrededor de 800 hectáreas de arena blanca, montañas y formaciones de yeso, que deben su origen al antiguo Mar de Tetis, el cual existió hace millones de años en diversas partes del actual norte de México, cuando el continente de Pangea existía. Al secarse el mar, la sal del agua y diversos cristales se concentraron para crear estos montículos que hoy forman parte de esta hermosa zona natural.
Las fotografías aquí salen increíbles, pero eso sí, ve cómodo para disfrutar de este lugar.
Además de las Dunas de Yeso, otro punto turístico que puedes encontrar en este pueblo mágico es el Río Mezquites, una zona llena de ríos y manantiales de agua cristalina y fresca.
Si quieres derrotar al calor en esta semana santa, asiste a este mágico lugar, ya que es perfecto para nadar y practicar diferentes deportes acuáticos.
Parras de la Fuente
Parras de la Fuente es un pueblo mágico que te atrapa con sus hermosos viñedos, plazas, iglesias, que sin duda lo hace un destino imperdible en el estado de Coahuila.
En Parras, se encuentra la Casa Madero, siendo una de las vinícolas más importantes y reconocidas del país. Fue fundada en 1597 y fue la primera bodega vitivinícola del continente América y exporta vinos de la más alta calidad a todo México y el mundo. Puedes recorrer sus viñedos y bodegas mientras aprendes sobre su historia y del proceso de creación del vino, pero eso sí, consulta disponibilidad de tours en su página web.
Arteaga
Conocido como la “Suiza de México”, Arteaga destaca por sus espectaculares paisajes, llenos de bosques, valles y montañas que forman parte de la Sierra Madre Oriental. Además, pasear y comer en sus plazas, junto su cercanía a las ciudades de Saltillo y Monterrey, lo convierte en un destino ideal para escaparte un fin de semana en pareja, con familia o en solitario.
Viesca
El mayor atractivo de Viesca son las Dunas de Bilbao. Este pueblo mágico tranquilo nos permite realizar caminatas en su desierto y si prefieres un poco de adrenalina, un paseo en cuatrimoto también puede entrar como una gran opción.
Entre las opciones para visitar Viesca además de las Dunas de Bilbao están la ex Hacienda de Santa Ana de Hornos, el Museo de Arte Sacro, el Museo Municipal, la plaza de Armas, la Parroquia de Santiago Apóstol y el Reloj del Bicentenario.
Guerrero
Ubicado a orillas del río Bravo, Guerrero, destaca por su historia ligada a la independencia de México y sus antiguas misiones. En estas vacaciones de semana santa, este pueblo mágico es ideal para realizar pesca deportiva en el río.