La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el comunicado que emitió en torno al Tratado de Aguas de 1944. En su conferencia de prensa de este viernes afirmó que no ve necesaria una negociación del Tratado de Aguas con Estados Unidos porque lo considera justo y anunció que ya se había adelantado y le envió una propuesta al gobierno de Donald Trump.
«En estos días se va a llevar a un acuerdo razonable no creo que vaya a ser un tema de conflicto», señaló Sheinbaum.
Asimismo, puntualizó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) es la institución que revisa el tratado para garantizar su cumplimiento, ya en él se establece las reglas de entrega de agua de ambos países.
Por lo anterior, explicó que dicho tratado establece que Estados Unidos abona agua por el rio colorado y México entrega por el río Bravo.
Ante el cuestionamiento sobre si debiera actualizarse el convenio binacional ya que se firmó hace poco más de 80 años, dijo que “es un tratado justo”.
«De hecho, Estados Unidos entrega más que nosotros porque es la cantidad que hay en cada lugar, la CILA lo que está buscando propuestas técnicas que permitan que el tratado se cumpla porque lo que ha pasado, es que hay menos agua… llevamos cuatro años de sequía», sentenció.
«Entonces están buscando otras alternativas para técnicamente cumplir con el tratado», dijo Sheinbaum.
La mandataria dijo que ya ha habido mesas de trabajo y que tal vez Trump no estaba familiarizado con el tratado, porque desde anteayer ya se había enviado una propuesta de cuanta agua podía enviar México en distintos lugares de manera inmediata.
Además, dijo que se revisaría la temporada de lluvias de este año para evaluar cuánto más se puede entregar en segundo semestre de este año.
“Es una propuesta razonable que tiene que ver con la disponibilidad de agua”, sentenció.
Trump amenaza con aranceles a México si no cumple con tratado de aguas; Sheinbaum contesta
El jueves, el presidente de Estados Unidos amenazó a México con imponerle aranceles y posibles sanciones en caso de que se siga incumpliendo con el Tratado de Aguas de 1944.
A través de Social Truth, declaró que México está robando el agua de los agricultores de Texas al violar su obligación del Tratado.
«México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua bajo el Tratado de Aguas de 1944, pero México desafortunadamente está violando su obligación del Tratado. Esto es muy injusto y está perjudicando mucho a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró, porque México ha estado robando el agua de los agricultores de Texas. Ted Cruz ha estado liderando la lucha para que el sur de Texas tenga el agua que se le debe, pero Sleepy Joe se negó a mover un dedo para ayudar a los granjeros.
¡ESO TERMINA AHORA! Me aseguraré de que México no viole nuestros Tratados y no perjudique a nuestros agricultores de Texas. Apenas el mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y continuaremos aumentando las consecuencias, incluyendo ARANCELES y, tal vez incluso SANCIONES, hasta que México cumpla con el Tratado y LE DÉ A TEXAS EL AGUA QUE SE LES DEBE».
Por lo anterior, Sheinbaum Pardo contestó a través de X que a pesar de que se han registrado tres años de sequía en el norte de México, el país ha cumplido con el acuerdo.
«El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, escribió.