Tras presentar el concurso ‘México Canta’, cuyo objetivo es impulsar la música mexicana sin promover contenidos relacionados con la violencia y las drogas, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que durante su niñez Pilcuicatl y las actividades culturales ‘le cambiaron la vida’, por lo que busca incentivarlas desde nivel primaria.
“Yo quiero que todos los niños no tengan ese privilegio sino ese derecho”…”por ahí anda un video de ser parte de un grupo de música latinoamericana muy pequeña y eso me transformó la vida”, contó.
La jefa del Ejecutivo también reveló que ‘su sueño’ es que todas las instituciones educativas públicas del país cuenten con un coro, «las orquestas infantiles son una opción, pero el coro pues tienes tu voz», expresó.
En el 2021, antes de ser presidenta, Sheinbaum Pardo compartió en su cuenta de la red social X con motivo del día del niño, una fotografía en la que se le ve tocando instrumentos. “Recordando nuestra niñez. Feliz día de la niña y el niño”, escribió.
Junto al post, compartió una liga de YouTube que direcciona a un video del grupo musical Pilcuicatl – Los Niños que Cantan, donde aparece la presidenta a los 10 años junto a su hermano Julio y el ahora actor Daniel Jiménez Cacho, tocando y cantando varios temas folclóricos latinoamericanos.
En la reseña del video de la plataforma se lee: «Un talentoso grupo de niños, su director musical y un sonidista, todos ellos mexicanos, envueltos en la grabación de un disco de música latinoamericana. El escenario es un viejo teatro de la Ciudad de México. El programa fue producido y grabado por el sello Nervio del gran ingeniero Víctor Rapoport“.
Asimismo, se detalla que el programa fue grabado en 1972 en el auditorio de una escuela privada en la Col. del Valle de la Ciudad de México y fue editado y presentado en 1977.
El grupo Pilcuicatl estuvo integrado por Eduardo Gamboa, Yuriria Contreras, Daniel Giménez Cacho, Claudia Sheinbaum, Andrés Melo, Ildanan Contreras y Julio Sheinbaum.
Los temas musicales que tocaron en el video son: La Tatita, Martín Güemes, El Sol y La Luna, Barlovento, Zikuriada, Camilo Torres, Pago Viejo, La Bruja, La Procesión, La Paloma y Juan Sin Tierra.