Avanza el mejoramiento de la movilidad en la Sierra Gorda de Querétaro con el arranque oficial de la segunda etapa del sistema de transporte público QroVan y QroRide.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri encabezó el banderazo de salida de 30 nuevas unidades que fortalecerán las rutas que conectan las comunidades de Peñamiller con San Joaquín y otras regiones como Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco.
“La movilidad en Querétaro tiene que ser pareja. Con el arranque de esta segunda etapa del sistema de transporte público QroVan y QroRide estamos construyendo pasos firmes hacia un futuro donde la movilidad no sólo sea un servicio, sino un derecho fundamental para todas y para todos”, subrayó el gobernador del estado, Mauricio Kuri, en gira de trabajo en la Sierra Gorda.
¡En nuestra Sierra Gorda nadie se queda atrás!
Hoy aceleramos el paso en la zona serrana de #Querétaro, con 13 rutas nuevas y 14 unidades más de QroVan, para fortalecer y agilizar la movilidad de decenas de miles de habitantes, ¡ampliando sus oportunidades de desarrollo! pic.twitter.com/2JwTDtqIqz
— Mauricio Kuri (@makugo) March 24, 2025
Acompañado por el director de la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro, Luis Nava, se entregaron Permisos de Transporte Público a permisionarios de la zona serrana. «Este proyecto fortalece la conexión de nuestras comunidades, brindando opciones seguras y accesibles para las familias queretanas», apuntó Nava.
A través de sus redes sociales, el titular de Desarrollo Social reveló que en la propuesta de mejora de movilidad se integra el transporte escolar para facilitar los traslados de los estudiantes y continúen preparándose académicamente sin dificultad o contratiempos.
https://twitter.com/LuisBNava/status/1904376337181065409
Gerardo Cuanalo Santos, director general de la Agencia de Movilidad, explicó que con la incorporación de 14 nuevas unidades de QroVan y 13 nuevas rutas, se conectarán más de 150 comunidades en los cinco municipios de la Sierra. Este esfuerzo no solo fortalecerá la conectividad, sino que también mejorará la calidad de vida de los más de 20 mil usuarios mensuales que dependen del servicio, apuntó.
«Con este anuncio, ya conectamos más de 150 comunidades en los cinco municipios de la Sierra», explicó Cuanalo Santos.
De igual manera indicó que las 19 rutas que se tienen en la zona, así como QroRide con el servicio de Jalpan de Serra hacia la capital del estado, han beneficiado a cerca de 30 mil personas.
Además, se fortalecerá el servicio con la incorporación de 18 unidades nuevas de QroTaxi Mixto, las cuales ofrecerán un mejor servicio, nuevas opciones de rutas y traslado.
En tanto, la presidenta municipal de Peñamiller, Ana Karen Jiménez Guillén celebró los avances y destacó que no solo se regulariza el transporte público, sino que se brindan mejores condiciones laborales y de seguridad tanto para los operadores como para los usuarios.
Con las rutas las comunidades directamente beneficiadas son:
- Sabino Chico, Ojo del Lindero-Tinaja, en Jalpan de Serra;
- Mesa de Ramírez, Tonatico, Bucareli, San Pedro, en Pinal de Amoles; Agua Zarca-Neblinas, y Tangojo, en Landa de Matamoros;
- La Florida y Santa María de Cocos, en Arroyo Seco; así como San Miguel Palmas, Camargo, y Rancho Quemado, en Peñamiller.