La madrugada de este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, tras la detención y formal prisión de José Gregorio «N», alias «El Lastra», presunto líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quien tenía a su cargo dicho predio, según indicó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
“Logramos que el Juez de Control ya le dictará formal prisión a este individuo, y ya se encuentra en una cárcel de alta seguridad. Al tener ya una acción de carácter federal con la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la policía y los peritos tomamos posesión de ese lugar», dijo el fiscal general.
Durante su intervención en la rueda de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que ya se encuentran peritos federales en el sitio para determinar la naturaleza de los hallazgos.
“Ya en este momento es un asunto de carácter federal. Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí”, informó el titular de la FGR.
«A partir del momento en que toman posesión, deben establecer un plazo específico para informar pericialmente sobre lo encontrado», agregó.
Asimismo, subrayó la importancia de hacer públicos los resultados de la investigación, ya que la falta de transparencia es uno de los principales problemas en estos casos. Se espera que próximamente se brinde más información sobre las diligencias realizadas en el rancho.
“Nosotros vamos a estar informando cotidianamente de todo lo que sea necesario y cuando los medios consideren que tienen un interés de transparencia y de información y eso no obstaculice nuestro trabajo, así se tendrán que trabajar todos los casos que sean como este”, aclaró Gertz Manero.
La intervención de la FGR se dio después de que un juez de control dictara la formal prisión de «El Lastra», quien se identificó como el responsable de reclutar personas para el CJNG. Actualmente, el detenido está en una cárcel de alta seguridad.
A pregunta expresa, Gertz Manero explicó que, aunque en un principio el caso estuvo bajo jurisdicción de las autoridades locales de Jalisco, ahora pasa a ser jurisdicción federal lo que permite a la FGR comenzar acciones de investigación.
Ante esto, indicó que la Fiscalía local debe entregar toda la información y pruebas relacionadas con el rancho, como prendas y documentos encontrados en el lugar, mismos que fueron retirados al ser abierto al público.