El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch confirmó este lunes que, en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, se torturaba y asesinaba a personas que se negaban a ser adiestradas o intentaban escapar. La confirmación se da tras la captura de José Gregorio ‘N’ alias ‘El Lastra’ o ‘El comandante Lastra’ el pasado 20 de marzo.
El detenido reveló en su declaración que golpeaban, torturaban o asesinaban a quienes se negaban a ser adiestrados en el rancho Izaguirre, hallado el pasado 5 de marzo por el colectivo Guerreros Buscadores.
«De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se negaban a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura», detalló el secretario de Seguridad.
El adoctrinamiento, que tenía una duración de un mes, consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico. En ese periodo, las personas reclutadas eran uniformadas con equipo táctico y permanecían incomunicadas, ya que les retiraban sus pertenencias y celulares.
«Dependiendo de las aptitudes a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y asimismo eran enviados a diferentes entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva», indicó Harfuch.
El detenido tenía a su cargo un centro de adiestramiento en Teuchitlán y era responsable del reclutamiento en redes sociales. Los reclutados eran trasladados, les quitaban el celular, los incomunicaban, adoctrinaban y eran asignados a distintos estados para incrementar el estado…
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 24, 2025
Gobierno de México tenía conocimiento de las actividades de ‘El comandante Lastra’
El titular de la SSPC reveló que el Gabinete de Seguridad tenía conocimiento de las actividades de José Gregorio ‘N’ desde el año pasado.
“Lo teníamos identificado como líder de la célula de reclutamiento, es uno de los principales colaboradores de Gonzalo ‘N’, mejor conocido como ‘El Sapo’, líder de plaza de la organización criminal en Nayarit y otros puntos del país. … pero la detención de esta persona, la participación de esta persona como líder en el reclutamiento de esta organización delictiva está confirmada y es una investigación sustentada no es de un mes repito tiene más de un año. Está absolutamente confirmada la participación de este sujeto”, aseveró.
Sobre el rancho Izaguirre insistió que se tiene confirmado que solamente funcionaba como centro de adiestramiento, no como campo de exterminio como han asegurado Colectivos de Madres Buscadoras. “Tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento, nosotros como gabinete de seguridad no tenemos ningún indicio de que haya sido un centro de extermino”, agregó
No obstante, reconoció que, al momento de la intervención a finales del año pasado, además de los 10 detenidos se halló un cuerpo sin vida.
Así operaba José Gregorio ‘N’ para el CJNG
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que el sujeto detenido el pasado 20 de marzo, utilizaba las redes sociales, donde ofrecía falsas ofertas de trabajo y además tenía grupos cerrados donde daba a conocer las actividades delictivas del CJNG y ofrecía empleo como guardia de seguridad para la organización delictiva
Detalló que ofrecía sueldos de 4 mil a 12 mil pesos semanales a guardias de seguridad el cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.
José Gregorio ‘N’ reveló en su declaración que golpeaban, torturaban o asesinaban a quienes se negaban a ser adiestrados en el rancho Izaguirre.
El Gabinete de Seguridad confirmó que El Lastra” o “Comandante Lastra”, fue detenido el pasado 20 de marzo por su presunta responsabilidad en el reclutamiento y adiestramiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Tras realizar una serie de investigaciones, autoridades federales identificaron y dieron de baja unas 39 cuentas de TikTok que eran ocupadas por el CJNG para el reclutamiento de personas.
El área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la @SSPCMexico realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionados con el reclutamiento para actividades de delincuencia organizada, lo que permitió dar de baja 39 páginas en redes sociales.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 24, 2025