Los aranceles impuestos por Donald Trump al acero y aluminio de México «son una mala idea» debido a la alta integración económica entre ambos países, advirtió este jueves 13 de marzo el titular de Economía, Marcelo Ebrard. No obstante, anunció que el Gobierno mexicano actuará con “sangre fría” y “firmeza” ante estas medidas.
“Nos parece una mala idea porque la integración entre México y Estados Unidos es muy alta, somos las dos economías más integradas, y al poner una tarifa afectas a muchas industrias”, dijo durante su intervención en la ‘mañanera del pueblo’ de este jueves.
“Lo que nos ha instruido Sheinbuam, desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza y sangre fría es la mejor estrategia posible. Y está dando resultados”, aseveró.
Según un estudio de Banamex, México podría enfrentar pérdidas de al menos 18 mil millones de dólares debido a esta medida, vigente desde ayer 12 de marzo.
México responde a los aranceles
El secretario de Economía anunció que este viernes 14 de marzo iniciará consultas con representantes de las industrias afectadas, entre ellas Mabe, empresa mexicana que recientemente anunció una inversión de 668 millones de dólares.
Al ser cuestionado sobre por qué México no ha respondido con aranceles de represalia, como sí lo hicieron Canadá y la Unión Europea, Ebrard enfatizó que el gobierno actuará con ‘sangre fría’ y ‘firmeza’. Además, adelantó que el subsecretario de Economía viajará este mismo jueves a Houston, Texas, para continuar las negociaciones.
“Hay muchas medidas pero no las vamos a tomar intempestivamente (…) Vamos a hacer las consultas debidas y nos vamos a preparar para usar todo el instrumental que tenemos en función de lo que le convenga a México», subrayó Ebrard.
Por lo anterior, señaló que no se tomarán medidas que no tengan en mente el panorama de a dónde llegará México el 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anuncie la nueva ronda de aranceles, que amagó con imponer a varios países del mundo.
“No vamos a tomar medidas que no tomen en cuenta cómo vamos a llegar el 2 de abril. Vamos a tener pláticas muy intensas esta semana sobre la base de lo que les acabo de decir (…) Actuaremos con sangre fría firmeza y conseguir la mejor posición posible con México”, puntualizó.
El canciller evitó dar detalles sobre las conversaciones con Washington para revertir los aranceles.
Sheinbaum se mantiene en espera; decidirá en abril la respuesta de México
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en la conferencia del martes que la postura de México se definirá el próximo 2 de abril, fecha en la que el gobierno de Trump dará a conocer su paquete completo de aranceles recíprocos.
“Vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí, nuestra respuesta para ver si aplicamos aranceles recíprocos en el caso del aluminio y acero”, puntualizó.
Cabe recordar que Trump ha justificado en diversas ocasiones que las medidas arancelarias responden como un mecanismo para ‘equilibrar las balanzas comerciales’ con todos los países.