Mientras ESPN da un paso atrás en su relación con la Major League Baseball (MLB), Fox reafirma su compromiso con la liga con una ambiciosa programación para la temporada 2025.
La cadena, que celebra su treinta año de cobertura de la MLB, ha anunciado una serie de transmisiones destacadas que buscan consolidar su liderazgo en la emisión del béisbol profesional en Estados Unidos.
Destacados de la Programación 2025 de Fox
- Transmisión exclusiva de la serie inaugural en Tokio entre los Dodgers, campeones de 2024, y los Cubs. Este evento marca el regreso de figuras japonesas como Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki a su tierra natal.
- Cobertura de la jornada inaugural con un doble enfrentamiento, incluyendo un partido en horario estelar entre los Mets y los Astros.
- «Baseball Night in America», con juegos clave de la temporada regular, incluyendo revanchas de los playoffs de 2024 como Dodgers vs. Mets (24 de mayo) y el duelo entre Dodgers y Yankees (31 de mayo), reedición de la Serie Mundial pasada.
- Transmisión del Juego de las Estrellas el 15 de julio desde Truist Park, hogar de los Braves.
- El «MLB Speedway Classic» el 2 de agosto, un partido especial entre los Braves y los Reds en el Bristol Motor Speedway, un evento innovador en un autódromo.
- Cobertura exclusiva de la postemporada, incluyendo la Serie Divisional y la Serie de Campeonato de la Liga Americana, así como la Serie Mundial.
El fuerte respaldo de Fox a la MLB se produce tras una temporada 2024 de gran éxito en términos de audiencia.
La Serie Mundial del año pasado registró los mejores números desde 2017, y la cadena logró incluso superar a la NFL en una jornada de lunes por la noche, una hazaña poco común.
Este rendimiento ha sido clave en los resultados financieros de la empresa, según destacó Lachlan Murdoch, CEO de Fox.
El Retiro de ESPN y su Impacto
En contraste con el compromiso de Fox, ESPN anunció la semana pasada que se retirará de su contrato con la MLB tras la temporada 2025.
La cadena argumentó que el acuerdo actual, valorado en 550 millones de dólares anuales, ya no representa un valor adecuado. Tanto ESPN como la MLB ejercieron una cláusula de salida, terminando un acuerdo que originalmente se extendía hasta 2028.
ESPN ha mostrado interés en obtener derechos de medios locales para fortalecer su oferta de transmisión directa al consumidor. Sin embargo, la liga, encabezada por el comisionado Rob Manfred, ha enfatizado que la comparación de ESPN con los acuerdos de transmisión de Roku y Apple no es válida.
Destacando la exclusividad de eventos como el Home Run Derby y la cobertura de los playoffs. Manfred también señaló que la disminución en suscriptores de ESPN ha reducido su atractivo como socio de transmisión.
En diciembre de 2024, ESPN estaba disponible en 53.6 millones de hogares, una caída significativa desde su pico de más de 100 millones en 2011.
En un comunicado, la MLB expresó su confianza en el futuro del béisbol, destacando un aumento en la asistencia, el streaming y el crecimiento internacional.
La liga buscará nuevas oportunidades para la transmisión a partir de 2026, con interés de compañías tradicionales y plataformas de streaming.
Para la temporada 2025, la MLB aún cuenta con acuerdos nacionales con Fox y TBS, que permanecerán vigentes hasta 2028.
Fox paga 728 millones de dólares anuales, mientras que TBS contribuye con $470 millones de dólares. En total, la liga generará 1.76 mil millones de dólares en ingresos por derechos de transmisión en 2025.
Con Fox consolidándose como su principal socio, la MLB se prepara para explorar nuevas oportunidades y redefinir su panorama mediático en los próximos años.