Se ha dado a conocer el fallecimiento de Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele” la tarde de este lunes 17 de febrero. Algunos medios aseguran que sufrió un infarto fulminante, sin embargo, se desconoce las causas oficiales de su muerte.
La actriz, bailarina exótica y vedette, nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington. Fue hija del mexicano Elmer Sven Montes y la estadounidense Edna Pearl Farrington.
“La Diosa Pantera”, nombrada así por sus hermosos ojos azules y su característico mechón blanco, descubrió su amor por el baile desde niña, por lo que en su adolescencia fue parte del Ballet Internacional de San Francisco como bailarina exótica.
Tongolele: la reina de las Danzas Tahitianas
Al cumplir 15 años emigró a la Ciudad de México con el propósito de seguir su carrera como bailarina. El empresario Américo Mancini la ayudó a debutar bajo el nombre artístico “Tongolele” en el cabaret Tívoli. A partir de ahí escaló su popularidad, convirtiéndose en una de las artistas favoritas en centros nocturnos de la ciudad, por lo que ayudó a impulsar el nacimiento de “Exóticas”, conformado por un grupo de vedettes que fueron importantes entre los años cuarenta y cincuenta.
Su belleza y talento la llevaron a ser nombrada como “la reina de las Danzas Tahitianas”, por su enorme popularidad entre los mexicanos, así como ser considerada un símbolo sexual.
Incursión en el cine de ficheras
Además de ser bailarina, Tongolele fue parte del cine mexicano en los 50, 70 y 70’s. Hizo su debut en la pantalla grande con la película «Nocturno de amor» en 1947 alado de Miroslava Stern. Alcanzó su fama como actriz en películas como «¡Han matado a Tongolele!«, «El rey del barrio» «Mátenme porque me muero«, «Amor de locura«, entre muchas otras. Además, participó en el musical «Perfume de Gardenia».
En los últimos años se informó que sufría de demencia senil, lo que la orilló a retirarse de la vida pública en 2015.
Hasta el momento no han dado declaraciones familiares de la vedette.