Si tienes problemas de visión a causa de cataratas, por medio del ayuntamiento de Ecatepec se realizarán cirugías gratuitas del 17 al 21 de marzo.
El Hospital Las Américas de Ecatepec realizará 2 mil 500 procedimientos quirúrgicos gratuitos como parte del programa «Ver por México«.
Esta jornada busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado de México, a tra ves de una colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
¿Cómo registrarse para la cirugía gratuita de cataratas?
El registro comenzará el 22 de febrero, se podrá realizarse en las oficinas de Desarrollo Social y Salud Municipal de Ecatepec.
En los próximos días, el gobierno local publicará la convocatoria y los detalles del proceso en su portal oficial.
La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, hizo un llamado a la población a aprovechar esta oportunidad.
«Todos los que tengan problemas de cataratas acudan a las oficinas de Desarrollo Social y Salud municipal para que se registren. Serán 2,500 operaciones totalmente gratis» afirmó.
Las cirugías serán realizadas por oftalmólogos de renombre a nivel nacional e internacional, la jornada cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de México.
Asimismo, el Centro Oftalmológico del Edomex, IMSS-Bienestar, la Fundación Telmex, y la Academia Mexicana de Cirugía
¿Qué son las cataratas y cuáles son sus causas?
Las cataratas ocurren cuando el cristalino del ojo se vuelve opaco, provocando visión borrosa o nublada. Sus principales causas, pueden ser por edad.
Los años es la causa más común, ya que el cristalino se vuelve más denso por el paso del tiempo.
También puede ocurrir por diabetes, aumentando el riesgo de desarrollar cataratas. Seguido por lesiones oculares, es decir, por Golpes o heridas lo que puede acelerar su aparición.
Uso prolongado de corticosteroides, el utilizar constantemente medicamentos para enfermedades inflamatorias o alergias, contribuyendo a su desarrollo.
Otra causa es la exposición excesiva al sol, el utilizar lentes de sol inadecuados puede ser un factor común.
También pueden incluir factores como el tabaquismo y alcoholismo, los cuales se asocian con mayor riesgo.
Programa «Ver por México»
Este programa busca reducir el rezago en el tratamiento de cataratas en Ecatepec y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La iniciativa es considerada una «hazaña nunca hecha en el país» por su magnitud y alcance.