Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump cumplió su promesa de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, medida que impactaría significativamente a México.
«Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio», dijo Trump desde el despacho oval mientras firmaba las órdenes ejecutivas.
«Es un 25%, sin excepciones ni exenciones» agregó.
Cabe recordar que esta medida había sido negociada en el 2019, y México, así como Canadá tenían una exención, es decir que esta acción restablece un arancel del 25% por ciento sobre millones de toneladas de importaciones de acero y aluminio que habían estado ingresando a Estados Unidos libres de impuestos.
El mandatario también adelantó que se encuentra evaluando un impuesto extra a los automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.
«Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo», subrayó.
Las medidas tienen como objetivo acabar con lo que los funcionarios del gobierno dijeron que eran esfuerzos de países como Rusia y China para eludir los aranceles existentes. Asimismo, Estados Unidos ha acusado a México de triangular acero asiático, lo cual ha sido rechazado por Canacero, quienes han pedido a la presidenta que aplique represalias proporcionales a EU.
Sheinbaum sobre aranceles de Trump
Esta mañana, la presidenta de México pidió que, ante amenazas arancelarias de Trump, se debía tener la “cabeza fría” y afirmó que, de ser así México tomará sus medidas.
“Vamos a esperar al anuncio, ayer se mencionó en una conferencia, pero vamos a esperar al anuncio y a partir de ahí tomaremos nuestras decisiones, si es el caso”, dijo.
Trump anuncia aranceles al acero y aluminio
El domingo 9 de febrero, a bordo del avión presidencial Air Force One y en camino a presenciar el Super Bowl, el mandatario confirmó que hoy implementaría aranceles al acero y al aluminio, sin distinción de país.
“Todo acero que ingrese a EU tendrá un arancel del 25% por ciento. El aluminio también, para ambos”, dijo.