Ni siquiera la carta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo que Google abandonara la iniciativa de su homologo, Donald Trump de renombrar el Golfo de México a Golfo de América.
Esta tarde, la cuenta oficial de ‘X’ la Casa Blanca, compartió un video donde se ve la herramienta de búsqueda viajando hacia el Golfo de México, sin embargo, al llegar el nombre es eliminado con una tipografía diferente a ‘Golfo de América’.
G̶u̶l̶f̶ ̶o̶f̶ ̶M̶e̶x̶i̶c̶o̶ ❌
GULF OF AMERICA ✅ pic.twitter.com/WyyEEqFGN2— The White House (@WhiteHouse) February 10, 2025
El cambio surge después de que Trump firmara un decreto reafirmando su promesa del pasado 8 de enero de renombrar la cuenca oceánica.
“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, tiene un buen tono y cubre mucho territorio. El Golfo de América, un nombre bonito y ciertamente apropiado”, dijo desde en una rueda de presa desde Mar-a-Lago.
Tras esto Sheinbaum declaró que no puede cambiarle el nombre ya que el Golfo de México está reconocido por las Naciones Unidas, además mostró un mapa de 1607 en el Estados Unidos aparece nombrado como América Mexicana, y dijo:
“¿Por qué no le llamamos América mexicana? Se oye bonito, ¿verdad que sí? Desde 1607. La Constitución de Apatzingán (de 1814) era de la América mexicana, entonces vamos a llamarle América mexicana (a EU)”.
Claudia Sheinbaum escribe carta a Google por cambio de nombre del Golfo de México
Después de que documentos oficiales de diversos estados republicanos en Estados Unidos cumplieran con el decreto de Trump y Google diera señales de que renombraría el Golfo en su aplicación de Mapas, la mandataria de México declaró que le enviaría una carta a la empresa tecnológica para exhortarlos de no hacerlo, ya que “no es un país quien lo cambia, es una organización internacional”.
“Entonces estamos enviando esta carta a Google hoy y mañana explicamos como se define esto, porque no puede ser por designación de un país. O sea, tiene sobre su territorio, no sobre el mar internacional”, subrayó la mandataria desde el Palacio Nacional.
“Por supuesto también vamos a pedir que América Mexicana aparezca en el mapa”, bromeó.
También aclaró que la diferencia de otros casos en los que la nomenclatura puede diferir entre países, como, por ejemplo, el Río Bravo, que en Estados Unidos es conocido como Río Grande, se debe a que el Golfo de México es distinto, ya que involucra una denominación internacional.
Un día antes, Google anunció que modificaría los nombres del Golfo de México y la montaña Denali en sus mapas únicamente si el gobierno de Estados Unidos actualiza sus registros oficiales, lo que sí hizo.
Cabe destacar que esta medida es únicamente a nivel país, es decir que solamente Estados Unidos podrá ver esa nomenclatura, ante los organismos internacionales la cuenca oceánica seguirá llamándose Golfo de México.